jueves, 9 de junio de 2005

Matrimonio entre católicos

Josué recomienda en su blog (http://josuered.blogspot.com) que nos metamos en el siguiente link http://www.psicobyte.com/?modo=comentarios&codigo=20041018200200 para que leamos el porqué debemos permitir a los católicos el matrimonio. Es, simplemente, desternillante, uno de los mejores artículos que he leído últimamente. Os adelanto sólo el principio, para no incurrir en plagio:

"Matrimonio y Católicos

En línea con la actual relevancia social en torno a la modificación de la legislación española sobre los matrimonios, la postura de los católicos en ella, voy a exponer mi posición aquí, que para eso es mi blog:

Estoy completamente a favor del permitir el matrimonio entre católicos.

Me parece una injusticia y un error tratar de impedirselo.

El catolicismo no es una enfermedad. Los católicos, pese a que a muchos no les gusten o les parezcan extraños, son personas normales y deben poseer los mismos derechos que los demás, como si fueran, por ejemplo, informáticos u homosexuales.

[...] Continúa"

miércoles, 8 de junio de 2005

24 horas de guardia

Hoy ha acabado mi primera guardia de violencia doméstica. Ha sido distinta a lo que yo creía, me esperaba más dolor y situaciones más violentas, pero no deja de ser una guardia de violencia doméstica.

A las 9 de la mañana ya estaba yo en el Palacio de Justicia, en la oficina del Colegio de Abogados, para coger el busca. Como somos dos abogados los que vamos, esperé a que viniera el otro letrado para repartirnos los asuntos. El reparto fue: impares para mí (1ª llamada, la 3ª, etc) y los pares para él. A las 9:39 llamó el servicio de emergencia 112 con el primer asunto y me lo adjudiqué yo.

Llamé a la señora, que había interpuesto denuncia en comisaría contra su ex-compañero sentimental y el hijo de éste por amenazas de muerte el viernes y, los letrados de guardia aquel dia le dijeron que eso no entraba dentro de la protección sobre violencia doméstica. Nos vimos en mi despacho, trajo la denuncia interpuesta, la orden de protección solicitada y una ampliación de la denuncia presentada.

Con los datos que me dió, me acerqué al Juzgado de Guardia y pregunté por las actuaciones, como aún no habían llegado, me fuí a Comisaría y en el Servicio de Atención a la Familia pregunté por las actuaciones y me las dejaron ver, aún no habían declarado los denunciados, lo harían por la tarde.

Cuando iba a casa a comer, me llamó Ester, mi madrina de jura y me dijo que aún estaba en el trabajo, que no se iba a casa y que si me apetecía comer con ella. Di media vuelta y comimos juntas en un restaurante muy chic llamado "Azor", como el edificio en el que trabaja, en la zona de Dimóvil en Murcia. Una delicia poder quedarse a comer allí, es un poco caro, pero la comida es buenísima y el servicio y la ambientación también son muy buenos.

Por la tarde, estuve preparando el juicio del día siguiente de esta cliente, el estudio de los tipos penales, si sería falta o delito (yo pienso que es delito la amenaza de muerte, pero luego ya se verá), las preguntas del interrogatorio, las medidas a pedir, la orden de protección, etc.

Mientras, me llamó otra vez el 112, para atender una consulta telefónica, de una chica que recibía insultos de índole sexual de su ex-pareja, a la que le dije que no era encuadrable de violencia doméstica (ni amenazas, ni agresión psicológica ni física), por lo que le aconsejé que denunciara ante la Guardia Civil y que se buscase un abogado de oficio.

Más tarde, recibí otra llamada, para asesorar a una chica que había denunciado a su marido. Fue algo muy extraño, la chica iba de un lado a otro contándome lo que había pasado y, en medio de todo lo que me dijo, me recalcó que ella no estaba loca, que sólo tenía un trastorno bipolar y lo mismo estaba triste que alegre y que había estado dos meses en una institución mental en Talavera de la Reina. Acto seguido, me dijo que se iba y que teníamos que colgar, que me llamaría en una hora. Viendo que no me llamaba, llamé yo y me cogió el teléfono una señora que se lo había encontrado en la calle tirado. Le dije que ese teléfono pertenecía a una mujer maltratada y que lo llevase a la guardia civil.

Casi a las 9 de la noche me llamaron de nuevo, con una agresión en San Javier, con parte de lesiones. Sólo pude atenderles por teléfono, porque al día siguiente no podía asistir al juicio, ya que tenía señalado otro en Murcia.

Pues a eso de las 12 de la noche, me llamó la chica bipolar y me dijo que se lo había pensado bien y que iba a seguir adelante con la denuncia, que no pensaba retirarla. (Eso era lo que yo intentaba hacerle entender). Entonces me dijo que su marido acababa de llegar y que tenía que colgar. Le dije que llamara por la mañana al 112 y que se pusiera en contacto con la trabajadora social, que ella la ayudaría con más calma.

Me acuesto con el busca y el móvil en su máximo volumen, por si hay alguna incidencia más.

Me levanto esta mañana y me acerco al Colegio de Abogados a dejar el busca, me paso por el Juzgado de Guardia a ver a qué hora está señalado el juicio y me dicen que a las 10:50. Pues allí he estado yo desde esa hora, hasta las 14:30, hora en la que se salido del dichoso juzgado.

Resulta que no bajaba el fiscal a calificar los distintos asuntos y nos hemos retrasado muchíiiiiiiisimo. Luego el que no venía era el intérprete de árabe o el abogado de oficio (que ha estado toda la mañana pa'rriba y pa'bajo).

Mientras tanto, me ha dado tiempo a ver que el fiscal ha pedido que se les condenase por falta de amenazas y por un delito contra la administración de justicia al padre, por no querer colaborar con la policía y por amenazarles a ellos. Si es que el que nace tonto, muere gilipollas, a quién se le ocurre amenazar a la policía.

Total, viendo que lo que pedía el fiscal era pena de prisión para uno de ellos, el abogado de oficio les ha insistido para que se conforme con las penas pedidas y así ha sido. Hemos salido del juzgado con una orden de alejamiento a favor de mi representada y sus hijos de 100 metros, durante 4 meses, tanto de la ex-pareja como del hijo.

Sólo espero que se cumpla.

martes, 7 de junio de 2005

Fin de semana Cano Mori

El fin de semana se presentaba movidito. Después de varios meses de preparación, estábamos ante la celebración de la II Gala de Premios del Certamen de Fotografía Cano Mori (www.canomori.com). Esta fue una idea surgida hace un año en la cabeza loca de Antonio y Manolo. Objetivo: fotografiar todo aquéllo que sea friki, kistch o raro que hay a tu alrededor, desde un escaparate hasta tu vecina del 5º, que le encanta hablar a gritos con la del 2º por el patio de luces y va a hacer la compra con los rulos puestos.

El tema este año era la cesta de la compra y se recreó a la entrada la caja de un supermercado. Más bien fue una mezcla de supermercado y entrada de fiesta privada, porque allí estaba yo, toda seria, con la lista de invitados, quien no estuviera en la lista, no entraba (me faltó el cordón negro, jejeje). La gala transcurrió más o menos como preveíamos: la presentadora fue pasando categorías de fotos y vídeos y entregando premios. Hubo actuación musical y el "retonno" de las Baccara, besamanos de la mano de la Beata Elisabeth Cano Mori y risas a mi costa por culpa del Chema (que me debe un cita con el pedazo de vikingo que tiene como hermano, madre del amor hermoso, qué pedazo de tío, es mi hombre perfecto: alto, rubio, fuertote y con los ojos azuuuuuuuuuuules, yo quiero que me haga hijos, pero ya). También tuvimos tienda kistch (cualquier objeto que te haya traído tu tía de sus viajes a Benidorm) y barra de bebidas. Yo creo que la gente se lo pasó bien. Aunque tía Paquita (la madre de Jesús, primo de Antonio), ha descubierto horrorizada que ella es canomori en potencia: ya usa gafas de montura metálica sobre la nariz con el cordoncillo de cuentas de cristal...

Después de pasarme unas 16 horas de pie (preparación de fiesta, ensayo general, improvisación -con lo pava que soy yo para eso- y nervios de última hora), estaba rendida, así que me fui a casa. Al día siguiente, como un reloj suizo, estaba a las 10 de la mañana despierta. Decidí lavar el coche, las cagadas de palomas radioactivas iban a comerse la pintura rojo magma de mi opel vectra.

Después de comer alterné entre la final de Roland Garrós y "Misión imposible" (que me encanta, aunque sea perulla), pero el sueño me vencía y me acosté: tres horitas de siesta con pijama, (que es la mejor) que me hicieron levantarme empaná perdía, pero con ganas de comer y de ir a ver el musical de Queen en el teatro Romea.

Veo la 2ª parte del estupendo partido que jugó mi equipo del alma, el Estudiantes, contra el trampo$o del Madri$, ganamos por 22 puntos, uno de los mejores partidos de Rafa Vidaurreta (de cuya peña formo parte en la distancia) y uno de los mejores del equipo esta temporada.

A las 9 (y 10) me recoge Alberto, del Estudiantes como yo y músico (trompeta). Nos reímos bastante antes del musical (en el que me lo pasé genial) y mucho más al terminar (sobre todo yo). Me dijo que había vuelto a fumar después de un año sin hacerlo, puso como excusa sus nervios. Lo que ocurre es que es un vicioso y no sabe decirle que no al mono. Intenté quitarle el tabaco que le quedaba y como se puso pesadísimo con que sólo quería uno más (y total, llevaba tres en el paquete) se lo dí, pero me prometió que IBA A DEJAR DE FUMAR. Espero que lo cumpla.

Lo malo de todo esto ha sido el cansancio que llevo, desde el viernes no he parado apenas, no he dormido y no he descansado nada. Además, lo que más me gusta en esta vida es dormir (más que otras cosas que se hacen en la cama) y no he dormido nada.

Resultado: HOY ESTOY QUE NO ME TENGO y tengo guardia de Violencia Doméstica 24 horas (de 9 de hoy a 9 de mañana), menos mal que el día está siendo muy tranquilito y sólo he tenido una asistencia presencial y dos consultas por teléfono. Estoy que me caigo de sueño y daría mi vida por un pikolín con dos almohadas.

Voy a ver si me tomo una pastilla y una barrita de muesli y me espabilo.

¡¡SANTA SÚBITO!!

viernes, 3 de junio de 2005

Reencuentros

Si creyese en el destino o en Dios o en las señales, diría que ayer tuve algo de eso. Pero, simplemente, fueron encuentros.

El primero tuvo lugar en el Registro General de la Delegación del Gobierno. Había ido a presentar un recurso a la Oficina de Extranjería y, al salir, veo a un compañero de 1º de carrera, Juan Diego, salir resueltamente. Me reconoce (pero creo que no recordó mi nombre), me saluda e intercambiamos unas palabras. Es becario de la Oficina de Comercio Exterior y el año pasado estuvo en Oslo y este año aquí, en Murcia. Me habló de sus ansias de ganar dinero en la empresa privada, los idiomas (que no hay que olvidarlos), la beca Erasmus, la beca Séneca... Y me preguntó que cuándo opositaba yo. Le dije que ya ejercía la abogacía profesionalmente y que estaba contenta y me preguntó que cuánto ganaba.

En esto que veo llegar a uno de mis antiguo jefes y cambié de interlocutor. Hablamos de cosas banales, de recursos, de clientes... y me dice que se nota mucho en el despacho que ya no estoy, que la chica que metieron en mi lugar no pilla una, que la nueva es más espabilada pero no quiere temas de extranjería... y me pregunta que cómo estoy en el nuevo despacho, si estoy contenta, que cuánto gano...

Por la tarde, esperando el autobús, veo a un chico que se acerca y me mira... Se para y me dice que me conoce, le digo que sí, de un curso de inglés hace ya tres veranos, que él es Ismael el informático. Siento mucho esto, pero lo siguiente que le dije es que estaba muy mayor (es mayor que yo aún, rondará ya los 30). El caso es que se paró conmigo un buen rato, estuvimos hablando de sus oposiciones, de sus prácticas, de mi trabajo, de inglés... Pero no hablamos de dinero.

Digo esto porque la persona que más ilusión me hizo ver fue, precisamente, la que no me preguntó por el dinero, a la que no le importó si mi estatus económico había crecido o no, la que, simplemente se interesó por mi persona y mis circunstancias.

jueves, 2 de junio de 2005

El meme literario

Otro meme que me envia Pablo.
Consiste en listar cinco libros que tengas pensado leer durante el verano.

Para mi esto es muy duro porque soy de lectura diaria, ayer terminé "Cinco horas con Mario" y hoy ya tengo "Planos paralelos", de ciencia-ficción, genial, pero sí que me apetece leer los siguientes:

  1. El Quijote, de Miguel de Cervantes. Es algo que tengo pendiente y ahora que César me ha regalado la edición especial con las ilustraciones de Gustavo Doré (ilustrador francés del s.XIX) me lo cogeré en Agosto, cuando no tenga trabajo
  2. Diamantes y burbujas, de Marme Deni Kellogg (como los cereales, jeje). Lo ví en el Corte Inglés y tiene buena pinta, con robo de joyas y jet set que esconde más que enseña.
  3. Ella, Drácula, Ezsébet Báthony, de Javier García Sánchez, sobre una aristócrata que se bañaba en sangre de vírgenes para mantenerse joven.
  4. El último soldurio, de Javier Lorenzo, sobre los últimos días de los soldurios, pueblo ibérico invadido por Roma.
  5. Teodora, emperatriz de Bizancio, de Gillian Bradshow, sobre la mujer de Justiniano, muy conocido entre los estudiantes de Derecho, pues su Código Justinianeo recopiló todo el Derecho Romano de la Roma Imperial (y sobre él se basa elderecho civil actual de España, Francia, Italia, Portugal...)

Como no conozco muchos blogs personales, las personas a las que les paso el testigo, o mejor dicho, el marrón son las mismas que con el meme musical:

  1. Josué
  2. Doneval 77

martes, 31 de mayo de 2005

Empecé con este blog gracias a una conocida, Natalia, de Madrid. Ella me hizo partícipe de un blog comunitario que se ha ido quedando sin gas poco a poco. El blog en cuestión(http://besosdeangel.blogspot.com) se inició a instancia de Juanjo, un "angelito", fundador de una cyberrevista que se llamaba "Besos de Ángel" y en la que yo colaboré unos 12 ó 13 números, pero que se decidió "cerrar" por discrepancias internas.

Me sentía a gusto con esa revista, cada semana escribíamos sobre cosas que veíamos o que nos afectaban o, incluso, en contestación a otros "capítulos" (así se llamaban) que habían escrito otros "angelitos" (el nombre de los colaboradores). Dicha revista tenía formato word y se distribuía, en plan cutre-salchichero, por Juanjo vía e-mail. El blog se abrió para colgar esas aportaciones.

Pero aquella revista se ha acabado y yo me quedo con "mono" de escribir, fíjate tú, después de tanto tiempo sin hacer nada, ahora vuelve el gusanillo...

Creo que con tiempo iré subiendo los escritos de la revista, desde el primero hasta el último que se hizo y quien quiera, que los lea. Mientras tanto, aquí estaré, aguantando el chaparrón y los bajones.

domingo, 15 de mayo de 2005

El testigo musical

Testigo recibido de: Pablo

Tamaño total de los archivos de música de mi ordenador: de casa no lo sé, los estoy descargando, necesita una reforma. Del ordenador del trabajo 2,62 GB. Y eso que soy una inútil total y ni siquiera tengo idea de cómo bajar música de Internet, son todo archivos que he convertido en wma o mp3, de mis cds de música.

Último disco que me compré: “Eco2” de Jorge Drexler, una delicia

Canción que estoy escuchando ahora: la que hacen las varillas del estor al golpear contra la ventana de aluminio…

5 canciones que escucho un montón o que tienen algún significado para mí:
1. “Shiver”, de Colplay, del disco “Parachutes”
2. “Never, never gonna give you up”, de Barry White, del disco “The best of Barry White”
3. “Todo se transforma”, de Jorge Drexler, del disco “Eco” y “Eco2”
4. “Due destini”, de Tiromancino, de la B.S.O. de “El hada ignorante” (película italiana recomendable)
5. "Promesas que no valen nada", de Los Piratas, de su disco "Fin de la segunda parte"

Personas a las que les paso el testigo, o mejor dicho, el marrón:
1. Josué
2. Doneval77
(Lo siento, pero es que no hay más personas que conozca, aparte de Pablo, que sepa que tienen blog.)